Cómo llegar a Galicia
Si quieres empezar tu aventura del Camino de Santiago, puedes hacerlo desde Galicia. ¿Sabes cómo?
Inicio Camino de Santiago: Cómo llegar a Galicia
¿Por fin te has decidido a hacer el Camino de Santiago pero no sabes cómo llegar a tu punto de partida?
No te preocupes, en Tu Buen Camino te explicamos todas las formas posibles que existen para llegar a Galicia dependiendo de la ruta que hagas.
¡Sigue leyendo!
Coche
Si vives relativamente cerca de Galicia, puedes hacer el recorrido en coche, ya que de esta manera ganarás libertad de movimiento al no depender de otros transportes.
Una buena opción para organizarte es dejar el coche en Santiago de Compostela y recogerlo cuando termines tu Camino.
Para ello, en Tu Buen Camino te ofrecemos un servicio de garaje en Santiago para mantener a buen recaudo tu coche durante tu ruta.
Tren
Si prefieres olvidarte de conducir, puedes optar por llegar hasta Santiago en tren desde distintos puntos del país.
Además, recientemente se inauguró el servicio de AVE que comunica Madrid con Santiago de Compostela, por lo que la conexión entre Galicia y el resto de puntos de la geografía española ahora es mucho más rápida.
Autobús
Son muchos los lugares que están conectados con Galicia mediante autobús, así que esa es otra buena opción para realizar tu viaje.
Avión
Esta es la opción más popular entre aquellos que vienen a hacer el Camino de Santiago desde fuera de España.
Galicia cuenta con tres aeropuertos distribuidos en Santiago, Vigo y A Coruña, por lo que puedes elegir entre esas opciones.
Si te decantas por volar hasta el aeropuerto de Santiago, puedes contratar nuestro servicio de traslado al aeropuerto de Rosalía de Castro o Lavacolla en tu viaje de vuelta.
Traslado hasta tu punto de inicio
En Tu Buen Camino también te ofrecemos un servicio de traslado hasta el punto de partida de tu ruta, ¡tú no tendrás que ocuparte de nada!
Tanto si tienes que trasladarte al inicio Camino de Santiago Francés o al inicio del Camino de Santiago Portugués, nosotros nos encargamos de todo. Te recogemos en el aeropuerto de Santiago y te llevamos hasta tu primer alojamiento, dependiendo de donde comience tu ruta.
¿Ya has elegido cómo llegar a Galicia?
Ahora que ya has elegido transporte para llegar a Galicia, ¡sólo te queda decir si prefieres el Camino Francés o el Camino Portugués!
Conoce nuestras rutasCONSEJOS
Planificación
Para que todo salga bien en tu Camino de Santiago, lo más importante es preparar todos los detalles de tu viaje con antelación.
Tu Buen Camino está aquí para planificar el mejor viaje para ti: alojamiento, comidas, transporte de mochilas e incluso traslados al aeropuerto y a tu punto de partida.
QUÉ RUTA ELEGIR
Para decidir la ruta qué quieres hacer, ten en cuenta que la planificación es clave; debes pensar en cuánto tiempo tienes disponible, tu condición física y qué lugares quieres ver.
Si dispones de poco tiempo, te recomendamos hacer el Camino de Santiago desde Sarria, ya que en tan sólo cinco etapas y seis noches llegarás a Santiago y conseguirás la Compostelana. Además, este es un Camino con dificultad media/baja, por lo que es perfecto si no quieres cansarte demasiado.
Por el contrario, si tienes ganas de hacer un viaje más largo y con mayor dificultad, nuestro consejo es que hagas el Camino Primitivo, que puedes comenzar desde Lugo u Oviedo. Esta ruta se caracteriza por sus desniveles, sus paisajes de ensueño y sus monumentos.
CUÁNDO, CÓMO Y DESDE DÓNDE PARTIR
Si eliges Tu Buen Camino para planificar tu viaje, hay varios puntos de inicio posibles dependiendo de la ruta que escojas:
- Sarria
- Tui
- Ferrol
- A Coruña
- Oviedo
- Lugo
Lo ideal es que escojas el itinerario que mejor se adapte a tus preferencias y luego elijas el punto de inicio que mejor te venga.
CÓMO LLEGAR A LA SALIDA
Si tienes problemas para llegar a la localidad donde inicias tu ruta, no te preocupes. En Tu Buen Camino te ofrecemos un servicio de traslado hasta el punto de inicio sea cuál sea tu itinerario.
QUÉ LLEVO EN LA MOCHILA
¿Vas a hacer el Camino de Santiago pronto y necesitas algunos consejos para hacer tu equipaje?
A continuación, te ofrecemos algunas sugerencias sobre qué llevar en tu mochila:
- Sudadera, para protegerte del frío por las noches.
- Dos pantalones, uno corto y otro largo.
- Dos camisetas de manga corta o tirantes.
- Tres cambios de ropa interior.
- Chanclas, para descansar los pies y ducharte en los albergues sin riesgo de coger infecciones.
- Kit de emergencia, que debería incluir tijeras, tiritas, betadine y otros utensilios que te ayuden a paliar las bambollas y otras molestias en los pies.
- Neceser, que debería incluir al menos desodorante, cepillo y pasta de dientes.
- Esterilla y saco de dormir.
- Vaselina para frotar tus pies y evitar rozaduras.
- Documentación como el DNI o pasaporte, tarjeta sanitaria y credencial del peregrino.
- Protección solar, ya que pasarás la mayor parte del tiempo al aire libre y debes proteger tu piel.
- Chubasquero, ya que en el norte de España la lluvia es bastante común y debes evitar ir mojado a lo largo del día.
- Una navaja, que te resultará muy útil para comer mientras haces tu ruta, ya que con ella podrás cortar alimentos como el pan, fruta o embutidos.
- Teléfono móvil y cargador
Recuerda que para evitar dolores de espalda lo ideal es que el peso de tu mochila no supere los 10 kg.
Si necesitas ayuda con tu equipaje para evitar dolores de espalda durante el Camino, Tu Buen Camino cuenta con un servicio de transporte de mochila en todas las etapas. ¡Échale un vistazo!