Camino Primitivo desde Oviedo
El Camino de Santiago Primitivo es conocido por su dureza, pero te aseguramos que vale la pena hacerlo sólo por los paisajes que encontrarás a lo largo de la ruta, ¡te dejarán sin aliento!
Si quieres vivir tu ruta con la máxima comodidad y sin preocupaciones en el Camino de Santiago, contrata los servicios de Tu Buen Camino.
Nosotros nos encargaremos de hacer tu Camino Primitivo lo más fácil posible, ¡déjalo en nuestras manos!
313 kms
14 noches
13 etapas
€/pax.
Servicios Incluidos
- Alojamientos en Hoteles y Casa Rurales
- Habitación con baño privado
- Seguro de viaje
- Pack de bienvenida con Credencial
- Asistencia 24 horas
- Itinerario completo de la ruta
- Vehículo en caso de urgencia
- Cancelación gratuita hasta 15 días antes
Servicios Opcionales
- Desayunos
- Cenas
- Transporte de mochilas
- Traslado al aeropuerto
Galería
Itinerario
313 Km.
14 noches
13 etapas
Día 1
Oviedo
Noche en Oviedo
Oviedo, la capital de Asturias, es una ciudad con un gran ambiente universitario. Te recomendamos los principales monumentos de la ciudad como, por ejemplo, la Catedral de El Salvador (una joya arquitectónica del siglo XII) o el Monasterio de San Vicente, propietario de uno de los museos más importantes de España.
Día 2
De Oviedo a Grado
Noche en Grado
25 km
6 horas
Comenzaremos nuestro Camino en el centro de Oviedo desde la Catedral de El Salvador en dirección oeste fuera de la ciudad. Luego pasaremos por la ermita de Carmina en Lampajúa y la seguiremos hasta Ponte de Galllegos.
Día 3
De Grado a Salas
Noche en Salas
22 km
5 horas
Por la mañana ascenderemos 5 km antes de llegar al Alto del Fresno. Los siguientes kilómetros de etapa son más fáciles, ya que descenderemos por pequeños caseríos y campos de cultivo. También pasaremos por el monasterio de San Salvador.
Día 4
De Salas a Tineo
Noche en Tineo
19 km
5 horas
Esta es una de las etapas más cortas del Camino Primitivo, pero también es una de las más difíciles, ya que hay muchas subidas. Estas subidas se realizan principalmente en los primeros kilómetros, por lo que durante el resto de la ruta podrás centrarte en disfrutar de los paisajes.
Día 5
De Tineo a Pola de Allande
Noche en Pola de Allande
28 km
7 horas
En esta etapa atravesaremos dos tipos de terrenos.
Comenzaremos en las montañas para ir llegando poco a poco a un paisaje más boscoso. La última parte de la etapa incluye un importante descenso hasta Pola de Allende.
Día 6
De Pola de Allande a Berducedo
Noche en Berducedo
17 km
4 horas
Comenzaremos la etapa con una subida de unos 600 metros hasta la cima del Puerto del Palo.
Una vez lleguemos al Puerto del Palo, nuestro esfuerzo se verá recompensado con unas impresionantes vistas de la Cordillera Cantábrica.
Después bajaremos por un sendero de 250 metros denominado Camino de los Hospitales y atravesaremos algunas zonas forestales. Finalmente llegaremos a Berducedo.
Día 7
De Berducedo a Grandas de Salime
Noche en Grandas de Salime
20 km
6 horas
El embalse de Salime es probablemente la parte más dura del Camino Primitivo, pero también la más gratificante.
Después de esta etapa, disfrutará de magníficas vistas sobre el río Navia y las montañas circundantes. Después descenderemos 900 metros en 9 kilómetros, y cuando lleguemos al Embalse de Salime comenzaremos a ascender hasta llegar a Grandas de Salime.
Día 8
De Grandas de Salime a A Fonsagrada
Noche en Fonsagrada
26 km
5 horas
Comenzaremos con otra subida dura hasta El Acebo que se encuentra a una altitud de 1.050 metros, y cruzaremos desde Asturias a Galicia.
El siguiente destino es Fonsagrada, al que llegaremos después de pasar por Fonfría y Barbeitos.
Se rumorea que A Fonsagrada es el lugar de nacimiento de un milagro de San Sebástian. Caminaba junto a una fuente en la ciudad, cuando se encontró con una mujer empobrecida. San Sebástian luego convirtió el agua en leche para su hijo hambriento.
Día 9
De A Fonsagrada a O Cadavo Baleira
Noche en Cadavo Baleira
23 km
5 horas
El Camino desde Fonsagrada te lleva hasta el Pobre de Burón, pasando antes por un antiguo hospital de montaña llamado A Montouto, que solía ser uno de los más importantes de Galicia.
Después seguiremos nuestro camino, atravesando pueblos como Calzada, A Lastra y A Fontaneira hasta llegar a O Cadavo Baleira.
Día 10
De O Cadavo Baleira a Lugo
Noche en Lugo
30 km
6 horas
Caminaremos desde O Cadavo de Baleira hasta Lugo y por el Camino pasaremos por el convento de San Francisco de Vilabade en el Camino a Castroverde.
Después continuaremos caminando por campos y tierra de cultivo hasta llegar a la ciudad de Lugo, famosa por su riqueza patrimonial y sus murallas.
Día 11
De Lugo a Ferreira
Noche en Ferreira
29 km
7 horas
Sal de Lugo por la puerta más antigua de la Muralla, dirígete hasta el barrio de San Lázaro hasta cruzar el viejo puente romano.
Luego seguirás hasta San Román de Retortas a través de algunas tierras de cultivo y frondosos bosques.
Día 12
De Ferreira a Melide
Noche en Melide
21 km
5 horas
En esta etapa continuarás por Toques y finalizarás en la localidad coruñesa de Melide, donde el Camino Primitivo se une con el Camino Francés.
Te aconsejamos que llegado a este punto, te pares a probar el “pulpo a feira” que encontrarás en las famosas pulperías tan típicas de la zona.
Día 13
De Melide a O Pino
Noche en O Pino
31.8 km
7 horas
En esta etapa disfrutaremos de algunos de los encantadores pueblos del camino como Boente y Castañeda hasta llegar a Arzúa. Famosa por su queso que da nombre a la denominación de origen Arzúa Ulloa. Continuaremos en un descenso que discurre entre mágicos bosques y riachuelos que conforman un paisaje idílico. Se trata de un tramo sencillo en el que podrás visitar la capilla de Santa Irene o la iglesia de Santa Eulalia de O Pedrouzo.
Día 14
De O Pino a Santiago de Compostela
Noche en Santiago de Compostela
22 km
5 horas
Te encaminarás al final de tu viaje a través de Lavacolla y el Monte do Gozo, donde ya podrás divisar las torres de la catedral. Llegarás a Santiago por el barrio de San Lázaro e irás bajando hacia el casco histórico, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, hasta la plaza del Obradoiro.
