Consejos para el Camino
Si es tu primera vez, es normal que quieras conocer consejos Camino de Santiago para que todo vaya bien. Te proponemos unos cuantos que esperamos te sean de gran ayuda.
El Camino de Santiago es una aventura inolvidable en la que cada año se embarcan miles de peregrinos de todo el mundo.
Si es tu primera vez y no sabes por dónde empezar con la organización, tranquilo, porque estás en el lugar adecuado.
En Tu Buen Camino te damos los mejores consejos Camino de santiago para que vivas una aventura única. ¡Continúa leyendo!
Consejos Camino de Santiago desde Sarria
La ruta más popular de la peregrinación es el Camino Francés de Sarria, ya que tiene una dificultad media/fácil y te permite llegar a esos 100 km necesarios para obtener la Compostelana.
Nuestro consejo para que todo salga bien si escoges esta ruta, es que hagas lo siguiente:
- Revisa bien el itinerario de la ruta antes de partir.
- Organiza los alojamientos, desayunos y traslados con una compañía organizadora del Camino de Santiago y, por supuesto, ¿qué mejor agencia que Tu Buen Camino?.
- Lleva ropa adecuada para el camino.
Camino de Santiago en bici: consejos
Si te has decidido por emprender tu ruta en bici, lo más importante es que antes de empezar tengas una mínima preparación física y técnica.
Si ya estás acostumbrado a pedalear, recuerda que para hacer el Camino en óptimas condiciones necesitarás:
- Llevar todas las herramientas mecánicas para la bicicleta.
- Colocar la mochila en la parte trasera de la bici, bien sujeta.
- Llevar contigo un chaleco reflectante.
- Diseñar un itinerario de al menos 200 km para obtener la Compostela.
Camino de Santiago a caballo: consejos
No son muchos los que se atreven a hacer el Camino de Santiago a caballo, pero si tú eres uno de los interesados, ¡enhorabuena!. Estás a punto de emprender una aventura única y maravillosa.
Para que todo salga bien y tanto el animal como tú vayáis bien protegidos durante todo el viaje, te recomendamos que:
- Lleves siempre puesto un casco de seguridad.
- Utilices una silla de montar cómoda, estribos vaqueros y polainas.
- Tengas preparado un cubo con agua cada cierto tiempo para que el caballo beba.
- Uses un chaleco distintivo, que te haga visible en la oscuridad.
- El caballo esté habituado al tipo de ambiente en el que se va a desenvolver: caminos, carreteras, grupos de gente, etc
- Si vas en grupo, que siempre vayáis en fila india para evitar accidentes.
Camino de Santiago a pie: consejos
Para hacer el Camino de Santiago andando, debes tener en cuenta una serie de consejos antes de ponerte en marcha:
- Elige la ruta que mejor se adapte a tus necesidades
- Asegúrate de tener una buena preparación física antes de empezar
- Elige un buen calzado, adaptado para trekking y montaña.
Libre de preocupaciones
No sólo lo organizamos todo para que Tu Camino sea mucho mejor sino que, además, te asesoramos sobre inquietudes o dudas que te puedan surgir antes de empezar.
Organizar Mi CaminoDescubre nuestras rutas más populares
Si quieres hacer el Camino de Santiago y quieres obtener más información sobre cómo organizarlo, entra aquí y te lo contamos todo sobre: