El Camino de Santiago Portugués

El Camino de Santiago Portugués es el segundo más popular, por detrás del Francés. Esta ruta comienza en Tui y tiene una duración aproximada de 119 km.

Nuestras Rutas del Camino Portugués

En Tu Buen Camino organizamos tu ruta Camino de Santiago portugués desde Tui al mejor precio. ¿Quieres olvidarte de preocupaciones y hacer tu Camino de la manera más fácil posible? ¡Reserva ya tu ruta!


Información sobre el Camino de Santiago Portugués

¿Tienes dudas sobre el Camino Portugués? En Tu Buen Camino te contamos toda la información que necesitas saber sobre esta ruta y cómo organizarla.

¡Sigue leyendo!

¿Por qué elegir el camino de Santiago Portugués?

Si quieres hacer esos 100 km necesarios para obtener la Compostela, ¿por qué no eliges el Camino de Santiago Portugués desde Tui?

El camino Portugués se hizo especialmente relevante a partir del siglo XII, tras la independencia de Portugal. A lo largo de esta ruta, se heredan vías y caminos antiguos como la Vía XIX del siglo I d. C., que unía Braga con Astorga mediante Ponte de Lima, Tui, Pontevedra, Santiago y Lugo.

El Camino Portugués es un itinerario muy importante dentro del mundo de las peregrinaciones. La ruta más popular es la que empieza en Tui, por su distancia a Santiago.

Aunque el Camino Portugués suele comenzar en Lisboa, también hay un punto de partida alternativo en la costa que sería el que sale de Oporto. Esto aumenta la flexibilidad de la peregrinación y permite a los peregrinos adaptar la experiencia a sus propias preferencias.

El Camino Portugués es la segunda ruta más popular hacia Santiago de Compostela, pero sigue siendo relativamente poco concurrida. Esto proporciona un equilibrio perfecto entre la oportunidad de conocer gente nueva y la necesidad de un poco de soledad en el viaje.

El Camino Portugués también está bien equipado con la infraestructura necesaria para que la peregrinación sea cómoda y segura. El alojamiento y los servicios están disponibles todo el año, lo que facilita la planificación y ejecución del viaje.

Por último, el Camino Portugués es una buena opción para quienes buscan una ruta relativamente fácil. Tiene un desnivel bajo, lo que lo hace apto para principiantes, y el paisaje es hermoso, con muchos espacios verdes y bosques.

Camino de Santiago Portugués: Etapas

Esta ruta se divide en 6 etapas. ¿Qué tal si le echas un vistazo al mapa Camino Portugués antes de decidirte?

Etapa 1. De Tui a O Porriño 18 km 4 horas
Etapa 2. De O Porriño a Redondela 16 km 4 horas
Etapa 3. De Redondela a Pontevedra 18 km 5 horas
Etapa 4. De Pontevedra a Caldas de Reis 23 km 5 horas
Etapa 5. De Caldas de Reis a Padrón 18.7 km 4 horas
Etapa 6. De Padrón a Santiago de Compostela 24.8 km 6 horas

¡No te lo pierdas!

Con nuestro plan Adventure accederás a los mejores precios para toda la ruta, empezando en Sarria. Si buscas algo mejor y con baño privado, echa un ojo al Plan Premium.

Conoce nuestras rutas

El Camino Portugués tiene sus orígenes en el siglo XII, cuando comenzaron a realizarse las primeras peregrinaciones a Santiago de Compostela desde la Península Ibérica. En aquella época, la ruta principal que se utilizaba era la que atravesaba los Pirineos y, posteriormente, el Camino Francés.

Sin embargo, también hubo quien optó por ir a Santiago a través del territorio portugués. Así nació el Camino Portugués, una variante del Camino Francés que, desde Oporto o Lisboa subía a Santiago desde Portugal.

El hecho de que el Camino Portugués naciera como alternativa al Camino Francés dice mucho de las diferencias entre ambas rutas. Mientras que el Camino Francés es la ruta más popular y concurrida, el Camino Portugués es una alternativa más tranquila e íntima.

Esto se debe, en parte, a que el Camino Portugués es una ruta menos conocida. Además, hay que tener en cuenta que el Camino Portugués es una ruta más reciente, ya que hasta el siglo XII no se empezó a consolidar su uso.

Por todo ello, el Camino Portugués es una opción ideal para quienes buscan una experiencia más auténtica. Además, cabe destacar que el Camino Portugués es una ruta alternativa menos concurrida y más relajada.

Rutas del Camino Portugués más reservadas

Hay muchas razones por las que el Camino Portugués es una opción tan popular para los peregrinos que quieren hacer el Camino de Santiago.

La ruta está bien señalizada, hay muchas opciones de alojamiento disponibles y es relativamente fácil de seguir.

Pero para los que buscan una experiencia más desafiante y gratificante, hay algunos caminos menos conocidos que vale la pena considerar.

El Camino Portugués desde Lisboa es una opción especialmente popular, ya que ofrece impresionantes vistas de la costa y atraviesa algunas de las ciudades más históricas de Portugal.

A partir de aquí, la ruta abraza la costa hasta llegar a Santiago de Compostela, pasando por algunos de los tramos de costa más bellos y vírgenes de Europa.

El Camino Portugués desde Santarem es otra opción popular, que a menudo los peregrinos pasan por alto. Esta ruta comienza en la ciudad de Santarem, situada justo al norte de Lisboa, y se dirige a la ciudad de Oporto antes de dirigirse al interior hacia Santiago de Compostela.

Si buscas una ruta más exigente, el Camino Portugués desde Coimbra es una buena opción. Esta ruta comienza en la ciudad de Coimbra, situada en el centro de Portugal, y se dirige hacia el norte hasta Santiago de Compostela.

La ruta es relativamente exigente, y hay que superar algunos tramos empinados, pero la recompensa merece la pena.

Por último, el Camino Portugués desde Oporto es otra gran opción para quienes buscan una ruta más exigente.

Esta ruta comienza en la ciudad de Oporto, situada en el norte de Portugal, y se dirige hacia el norte hasta Santiago de Compostela. La ruta es relativamente exigente, con algunos tramos empinados y algunas largas jornadas de caminata, pero el paisaje es sencillamente impresionante.

El Camino Portugués desde Tui se está convirtiendo en los últimos años en una de las más demandadas ya que es asequible y bonita.

Esta ruta de la peregrinación tiene unos 100 kilómetros y lleva a los peregrinos a través de algunos de los paisajes más bellos y variados de Galicia. La ruta atraviesa grandes bosques, tierras de cultivo tradicionales, pequeñas aldeas y pueblos rurales, así como algunas villas y ciudades históricas.

Uno de los puntos más destacados de la ruta es la ciudad de Pontevedra. Esta histórica ciudad tiene un hermoso casco antiguo con una maravillosa arquitectura. Pontevedra es también un lugar ideal para probar el famoso vino blanco Albariño, que se produce en la región de las Rías Baixas.

La última parada del Camino Portugués antes de llegar a Santiago de Compostela es la ciudad de Padrón. Esta localidad es la cuna de la más famosa poeta gallega de todos los tiempos, Rosalía de Castro.

El Camino Portugués es una hermosa y variada ruta de peregrinación que ofrece al peregrino la posibilidad de conocer lo mejor de Galicia.

Dificultad del Camino Portugués

El Camino Portugués es una de las rutas más fáciles de recorrer, ya que es mayoritariamente llana. Sin embargo, hay algunos tramos que se encuentran en plena naturaleza y pueden ser un reto para quienes no estén acostumbrados a caminar largas distancias.

La infraestructura de alojamiento y la señalización del Camino Portugués son adecuadas, especialmente a partir de Oporto. Sin embargo, la red de albergues no está tan desarrollada como en otras rutas, como el Camino Francés.

También hay algunos tramos en los que la carretera se impone constantemente al Camino Portugués. Esto puede ser un elemento negativo de la ruta, pero se compensa con las magníficas vistas sobre el mar.

En general, el Camino Portugués es una ruta popular y hermosa que es adecuada para todos los niveles de peregrinos.

Mejor época para hacer el Camino Portugués

Nos gustaría hablarte de las diferencias entre hacer el Camino Portugués a Santiago de Compostela en invierno y en verano.

También nos gustaría recordarte que, gracias Tubuencamino, es posible hacer realidad tu aventura soñada e inolvidable en cualquier época del año.

Primavera

La primavera es una época en la que el hándicap más importante puede ser el clima. De hecho, el tiempo puede ser más inestable, aunque toda la ruta portuguesa está bien preparada para cualquier eventualidad.

Por otro lado, una de las ventajas de hacer el Camino Portugués a Santiago en esta época del año es que no estará tan masificado y será más fácil encontrar alojamiento.

Verano

En el norte de España el verano suele traer una gran estabilidad. Mientras que en el resto del país es una locura hacer cualquier paseo en verano, en la zona portuguesa y en Galicia las temperaturas serán suaves. Esto nos permitirá hacer el Camino Portugués de una manera muy fácil.

Y aunque es la época con mayor número de peregrinos, debemos recordar que el Camino Portugués a Santiago no está masificado y no tendremos problemas para encontrar alojamiento en esta época.

Otoño

El otoño tiene una gran ventaja sobre otras estaciones: la enorme belleza de los paisajes del Camino Portugués a Santiago durante esta época. Sin embargo, el tiempo será más inestable que en verano. No obstante, también es una buena época para realizar el Camino de Santiago desde Portugal.

Invierno

El invierno también puede ser muy bonito en cuanto a los paisajes que podemos encontrar en Portugal y Galicia. El frío y las lluvias pueden ser un problema, pero seguirán formando parte de la aventura y el encanto del Camino de Santiago portugués.

Preguntas Frecuentes sobre el Camino de Santiago

¿Cuántos kilómetros es el Camino Portugués?

Como siempre esto depende de la ruta que elijas. La ruta comienza en Lisboa, la capital de Portugal, y termina en Santiago, junto a la hermosa catedral gallega. La distancia total del Camino Portugués es de 620 kilómetros desde Lisboa o 280 kilómetros desde Oporto. El Camino Portugués en bicicleta también es una opción muy popular.

¿Dónde empieza el Camino Portugués por la costa?

La ruta se incia en Oporto discurre hacia el norte por la costa de Portugal, cruza el río Miño hacia Galicia en Caminha y termina en Redondela, donde se une al Camino Portugués por el interior. Hay un total de 280 kilómetros hasta Santiago, que se pueden dividir en 13 etapas.

¿Cuántas etapas hay en el Camino a Santiago de Compostela desde Tui?

El Camino de Santiago desde Tui tiene 7 etapas, puedes consultar aquí la ruta que proponemos.

Descubre todas las rutas
del Camino de Santiago

Qué dicen
nuestros clientes.

Manuel

"Inolvidable. No hay palabras para describir esta experiencia. Llevábamos tiempo con la ilusión de hacer el camino de Santiago y no hemos podido elegir mejor. Recomiendo a cualquier persona que tenga pensado peregrinar a Santiago, que contacte con Tu Buen Camino. Se ocupan de que todo sea perfecto, se adaptan a tus necesidades y resuelven cualquier inconveniente que pueda surgir."

Javier

"Servicio de recojida y traslado al aeropuerto perfecto así com el traslado del equipaje de hospedaje en hospedaje. Muy buena experiencia en general."

Cristian

"Tu Buen Camino nos ha organizado el camino de Santiago y se han preocupado siempre por todo, han buscado las mejores opciones para nosotros y todo ha ido perfecto. Una agencia muy recomendable."

Ana Isabel

"Los alojamientos todos muy bien ubicados para el camino, cómodos, confortables y limpios. Los desayunos algunos excepcionales como en Sarria y Palas de Rei, otros correctos Portomarin y Arzúa y Santiago y el peor en Pedrouzo , que el establecimiento estaba alejado del alojamiento y el zumo no era natural y menos variedad."

Ricardo

"Ha sido una experiencia muy bonita y el que esté todo tan bien organizado y no tener que preocuparte de hacer reservar en hoteles o restaurantes te da mucha tranquilidad y te hace disfrutar mucho más de todo. Muchas gracias."

Ana

"La atención recibida ha sido perfecta. Encantada con los alojamientos y servicios, todo muy bien organizado. Ha sido una experiencia inolvidable, me decidí a realizar el camino sola y vuestro apoyo ha sido fundamental. Como mejora creo que seria positivo un reparto mas equitativo de las etapas."

Vanesa

"Encantada de haberlo organizado todo con tu buen camino, los alojamientos preciosos y las maletas siempre en los alojamientos al llegar,son muy resolutivos a la hora de resolver cualquier problema o duda,repetiremos."

Tubuencamino en los medios

Recibe GRATIS
nuestra guía del camino

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu email nuestra guía del Camino de Santiago

Al inscribirme acepto recibir en mi email la guía del camino en formato PDF así como información sobre rutas para hacer el camino.

Acceso clientes