¿Cuál es la etapa más dura del Camino de Santiago?

El Camino de Santiago es aquella ruta de peregrinación europea que tiene como destino final la ciudad de Santiago de Compostela en Galicia, España.

Muchas personas piensan que la ruta más difícil del trayecto es la que va desde Sarria hasta Santiago, pero no necesariamente es así, ya que se considera que el tramo más difícil es el que va desde Portomarín hasta Palas de Rei por sus características (Ruta muy empinada, con poca sombra y mucho calor en verano). Luego de este tramo, todo es más fácil y llevadero.

El camino francés desde Roncesvalles

El Camino francés es la ruta más popular que existe para hacer el Camino de Santiago. Su complejidad y dificultad varía dependiendo de la etapa por la que se transite.

Este tramo cuenta con más de 700 kilómetros y atraviesa todo el norte de España, iniciando en la ciudad francesa de Saint-Jean-Pied-de-Port y culmina en Santiago de Compostela.

A través de esta ruta se puede visitar una diversidad de lugares que cuentan con un trasfondo histórico-cultural de gran importancia, aunado a su inconmensurable belleza, tales como: el puente romano de Ponferrada, la ciudad histórica de Pamplona y el monasterio medieval de Roncesvalles.

¿Cuánto se tarda en hacer el Camino Francés desde Roncesvalles?

El Camino Francés de Roncesvalles a Santiago tarda en hacerse unos 34 días aproximadamente, pero todo va a depender de la condición física y mental del peregrino, así como la modalidad en la que hace el trayecto: sea a pie, en bicicleta o en coche; dentro de lo que hay que contar la cantidad de paradas que se hagan, así como la velocidad a la que se transite.

Si se quiere hacer un Camino de Santiago más corto, se pueden reducir el número de paradas u optar por vías más cortas, pero si se desea disfrutar más del camino y de la experiencia en sí, se puede elegir tramos más largos o hacer un mayor número de paradas. Todo va a depender del objetivo inicial que se trace el peregrino.

¿Cuál es el tramo más fuerte del Camino Francés?

El tramo de mayor complejidad del Camino Francés es la otra alternativa que va desde Sarria hasta Portomarín, ya dentro del territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia, el cual tiene un total de 21 kms y un desnivel de más de 1000 metros.

Otro tramo interesante del Camino Francés es el que va desde Roncesvalles a Zubiri, el cual consta de 24 kms y cuyo desnivel es de 800 metros, en los Pirineos.

Estas secciones del trayecto son desafiantes, tanto física como mentalmente, debido a las fuertes subidas y bajadas.

¿Cuánto dura hacer el tramo desde Sarria hasta Santiago?

El Camino de Santiago desde Sarria tiene una longitud de aproximadamente 100 kms. Si haces la ruta a pie, es probable que te tomes 6 días para completarlo, pero si lo haces en bicicleta o en coche, obviamente te tomará menos tiempo.

Este tramo ofrece hermosos paisajes a la vista, así como paz y tranquilidad en el camino. Si se te presenta la oportunidad, te recomendamos que lo hagas.

¿Cuáles son las etapas del Camino de Santiago desde Sarria?

Sea cual sea la ruta que adoptes, el Camino de Santiago es, indiscutiblemente, una de las mejores experiencias que puedes vivir, por lo que difícilmente olvidarás todas las vivencias allí adquiridas.

Antes de poner un pie al inicio del camino, es importante que sepas cuántas etapas tiene el mismo y cuánto tiempo te llevará cada una.

El trayecto desde Sarria tiene 100 etapas en total, por lo que, si transitas 30 kilómetros al día, podrás hacer el trayecto en 3,3 días para llegar a la meta, pudiendo aumentar o disminuir los tramos recorridos dependiendo del tiempo de que dispongas para recorrerlo.

Lo anterior significa que, para recorrer el camino de Santiago desde Sarria, será necesario invertir unas 9 horas de caminata por día, tiempo que variará dependiendo del terreno transitado, así como el clima y el ritmo que lleves para caminar.

Unos días serán más fáciles que otros, pero, en medida general, es posible llegar al albergue de destino con un promedio de 9 horas al día de caminata.

¿Cuáles son las etapas más difíciles del trayecto desde Sarria?

En el Camino de Santiago desde Sarria existen etapas más difíciles que otras, pero ninguna es imposible de superar; pudiendo considerarse que la etapa 94 es la más compleja por su longitud y su desnivel pronunciado en la última porción.

Otra etapa a destacar es la 73 por la longitud de su tramo, así como por la marcada pendiente que posee.

Todas las etapas se pueden superar, lo importante es disfrutar del camino, descansar cuando sea requerido y conectarse con el entorno natural que rodea al tramo.

Al final de toda esta hermosa ruta llegarás a la ciudad de Santiago de Compostela, la cual está llena de historia milenaria. En ella podrás encontrar la Catedral en la que se encuentra el cuerpo del Apóstol Santiago.

Igualmente, podrás disfrutar de excelentes comidas y bebidas en los numerosos bares y restaurantes que se encuentran a lo largo de la ciudad.

Existen distintas rutas de peregrinación que puedes tomar, desde la ruta de Roncesvalles, catalogada como una de la más duras, hasta la ruta más famosa, la que va desde Sarria hasta Santiago de Compostela, por lo que, si decides hacer cualquiera de estas, en tubuencamino tenemos a tu disposición servicios personalizados que puedes presupuestar sin compromiso alguno. Te ofrecemos:

Los servicios previamente descritos están pensados para hacer que el visitante y peregrino disfrute de una de las mejores experiencias de su vida, en la que podrá conectarse con la historia, la cultura, la naturaleza del camino y la espiritualidad que representa hacer el Camino de Santiago.

Aquí puedes ver los precios para hacer el Camino de Santiago organizado

¿Te has quedado con ganas de conocer más historias sobre el Camino de Santiago?

Descúbrelas en primera persona. Recuerda que en Tu Buen Camino te ayudamos a organizar la peregrinación con una atención personalizada y cuidando todos los detalles.

Elige tu ruta

Más artículos

Qué ver en Caldas de Reis (Camino de Santiago)

Qué ver en Caldas de Reis (Camino de Santiago)

Caldas de Reis es una hermosa localidad situada en la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia. Con una población de alrededor de 10,000 habitantes, esta encantadora villa...

Qué ver en Barco de Valdeorras (Camino de Santiago)

Qué ver en Barco de Valdeorras (Camino de Santiago)

Barco de Valdeorras es un municipio situado en la comarca de Valdeorras, en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. Rodeado de un hermoso paisaje...

Qué ver en Monforte (Camino de Santiago)

Qué ver en Monforte (Camino de Santiago)

Monforte de Lemos es una encantadora ciudad situada en la provincia de Lugo, en la región de Galicia. Con una rica historia y un entorno natural impresionante, esta pequeña localidad atrae...


Un camino, dos formas de vivirlo

Nosotros nos adaptamos a ti, descubre nuestras dos experiencias y elige la tuya

Qué dicen
nuestros clientes.

Manuel

"Inolvidable. No hay palabras para describir esta experiencia. Llevábamos tiempo con la ilusión de hacer el camino de Santiago y no hemos podido elegir mejor. Recomiendo a cualquier persona que tenga pensado peregrinar a Santiago, que contacte con Tu Buen Camino. Se ocupan de que todo sea perfecto, se adaptan a tus necesidades y resuelven cualquier inconveniente que pueda surgir."

Javier

"Servicio de recojida y traslado al aeropuerto perfecto así com el traslado del equipaje de hospedaje en hospedaje. Muy buena experiencia en general."

Cristian

"Tu Buen Camino nos ha organizado el camino de Santiago y se han preocupado siempre por todo, han buscado las mejores opciones para nosotros y todo ha ido perfecto. Una agencia muy recomendable."

Ana Isabel

"Los alojamientos todos muy bien ubicados para el camino, cómodos, confortables y limpios. Los desayunos algunos excepcionales como en Sarria y Palas de Rei, otros correctos Portomarin y Arzúa y Santiago y el peor en Pedrouzo , que el establecimiento estaba alejado del alojamiento y el zumo no era natural y menos variedad."

Ricardo

"Ha sido una experiencia muy bonita y el que esté todo tan bien organizado y no tener que preocuparte de hacer reservar en hoteles o restaurantes te da mucha tranquilidad y te hace disfrutar mucho más de todo. Muchas gracias."

Ana

"La atención recibida ha sido perfecta. Encantada con los alojamientos y servicios, todo muy bien organizado. Ha sido una experiencia inolvidable, me decidí a realizar el camino sola y vuestro apoyo ha sido fundamental. Como mejora creo que seria positivo un reparto mas equitativo de las etapas."

Vanesa

"Encantada de haberlo organizado todo con tu buen camino, los alojamientos preciosos y las maletas siempre en los alojamientos al llegar,son muy resolutivos a la hora de resolver cualquier problema o duda,repetiremos."

Tubuencamino en los medios

Recibe GRATIS
nuestra guía del camino

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu email nuestra guía del Camino de Santiago

Al inscribirme acepto recibir en mi email la guía del camino en formato PDF así como información sobre rutas para hacer el camino.

Acceso clientes