PREMIUM

Camino Francés de Roncesvalles a Santiago

Los más de 700 kilómetros que te separan de Santiago de Compostela te permitirán recorrer parte de los Pirineos, el País Vasco, Navarra y la Rioja para adentrarte en la calma de la llanura castellana y sus múltiples ejemplos de gótico y románico.

Poco a poco alcanzaras las montañas que te separan del territorio gallego, donde te recibirá el pintoresco pueblo de O Cebreiro. 
Los senderos y bosques gallegos te harán compañía hasta el Monte do Gozo desde donde divisarás por primera vez las torres de la Catedral, ¡Ya estas en Santiago!

753 kms

34 noches

33 etapas

desde 1.999

€/pax.

Servicios Incluidos

  • Alojamientos en Hoteles y Casa Rurales
  • Habitación con baño privado
  • Seguro de viaje
  • Pack de bienvenida con Credencial
  • Asistencia 24 horas
  • Itinerario completo de la ruta
  • Vehículo en caso de urgencia
  • Cancelación gratuita hasta 15 días antes

Servicios Opcionales

  • Desayunos
  • Cenas
  • Traslado al punto de inicio
  • Transporte de mochilas
  • Traslado al aeropuerto

Galería

Reservar RESERVAR AHORA Reservar RESERVAR AHORA

Itinerario

753 Km.

34 noches

33 etapas

  • Día 1


    Roncesvalles

    Noche en Roncesvalles

    Roncesvalles es uno de los puntos de inicio más demandados por los peregrinos que se deciden por el Camino francés. En este pequeño pueblo del Pirineo, que cuenta con una población de tan sólo 30 habitantes, podrás disfrutar de su magnífica arquitectura medieval, como la Colegiata de Santa María.

  • Día 2


    De Roncesvalles a Zubiri

    Noche en Zubiri

    22 km

    4 - 5 h

    La etapa de hoy transcurre entre frondosos bosques de hayas, robles y pinos. Tras dejar atrás dos puertos de montaña, comienza el pronunciado descenso hacia Zubiri donde podremos visitar su famoso puente medieval: el Puente de la Rabia.

  • Día 3


    De Zubiri a Pamplona

    Noche en Pamplona

    20 km

    4 - 5 h

    La brevedad de esta etapa tiene como ventaja ganar tiempo para disfrutar con tranquilidad de Pamplona, donde te recomendamos visitar su casco antiguo, la ciudadela y el Ayuntamiento.

  • Día 4


    De Pamplona a Puente la Reina

    Noche en Puente la Reina

    19 km

    4 - 5 h

    El ritmo de esta etapa lo marca la Sierra del Perdón, donde enfrentarás una ligera subida de apenas 260 m de desnivel, aunque con una bajada más pronunciada.
    En lo alto de esta sierra podrás pararte a contemplar Pamplona y los Pirineos, para después visitar la Ermita de Santa María de Eunate.

  • Día 5


    De Puente la Reina a Estella

    Noche en Estella

    19 km

    4 - 5 h

    Esta etapa se divide en tramos que discurren por una antigua calzada romana y otros que transitan una carretera nacional hasta llegar a Estella, pintoresca localidad navarra que te cautivará con su casco histórico y su puente medieval.

  • Día 6


    De Estella a Los Arcos

    Noche en Los Arcos

    21 km

    4 -5 h

    Repleta de ascensos y descensos, esta es una etapa exigente que requiere de tesón y paciencia.
    Los paisajes que podrás ver por el camino harán que valga la pena el esfuerzo, y además podrás visitar lugares tan emblemáticos como el Monasterio de Irache.

  • Día 7


    De Los Arcos a Logroño

    Noche en Logroño

    27 km

    6 - 7h

    En este tramo abandonarás Navarra para sumergirte en la tierra del vino por excelencia: La Rioja.
    En Logroño, la capital, podrás disfrutar de su cultura vinícola en su máxima expresión y degustar de su gastronomía inigualable.

  • Día 8


    De Logroño a Nájera

    Noche en Nájera

    26 km

    5 - 6 h

    Adentrándose en tierras riojanas, la etapa de hoy culmina en Nájera, sede del impresionante Monasterio de Santa María la Real, donde nació el idioma castellano y considerado por muchos como la gran joya del arte medieval español.

  • Día 9


    De Nájera a Santo Domingo de la Calzada

    Noche en Santo Domingo de la Calzada

    21 km

    4 - 5 h

    Etapa tranquila y sencilla, el plato fuerte lo encontrarás al llegar a Santo Domingo de la Calzada, villa fundada por Santo Domingo por y para el Camino de Santiago.

  • Día 10


    De Santo Domingo de la Calzada a Belorado

    Noche en Belorado

    22 km

    4 - 5 h

    Las tierras de cultivo de cereal son las protagonistas de esta etapa, que transcurre principalmente entre llanuras a su entrada en Castilla y León.
    En Belorado te esperan su Convento de Nuestra Señora de la Bretonera, las Cuevas de San Valentín y su castillo.

  • Día 11


    De Belorado a San Juan de Ortega

    Noche en San Juan de Ortega / Atapuerca

    24 km

    5 - 6 h

    En esta etapa destaca la subida de la pequeña sierra de los Montes de Oca, con 1.100 m de altitud.
    En San Juan de Ortega, pueblo nacido por y para el Camino de Santiago, te esperan sus iglesias románicas y su hospital de peregrinos.

  • Día 12


    De San Juan de Ortega a Burgos

    Noche en Burgos

    26 km

    5 - 6 h

    Más allá de la pequeña subida hasta el puerto de “La Cruz de Madera”, se trata de una etapa fácil de cubrir.
    El plato fuerte de este tramo es la ciudad de Burgos, capital de la misma provincia donde podrás visitar su imponente catedral gótica y sus monasterios medievales.

  • Día 13


    De Burgos a Hornillos del Camino

    Noche en Hornillos del Camino

    19 km

    4 - 5 h

    Comenzando desde el pórtico de la Catedral, dejarás atrás Burgos para adentrarte en la primera de muchas etapas que discurre por tierras llanas y solitarias, un paisaje muy típico de Castilla y León.

  • Día 14


    De Hornillos del Camino a Castrojeriz

    Noche en Castrojeriz

    19 km

    4 - 5 h

    Adentrándose en lo más auténtico y profundo de la tierra castellana, este tramo es austero y sencillo.
    Antes de abandonar la provincia de Burgos, tendrás la oportunidad de alojarte en Castrojeriz, donde podrás visitar la Colegiata de Santa María del Manzano.

  • Día 15


    De Castrojeriz a Frómista

    Noche en Frómista

    25 km

    5 - 6 h

    Etapa para los amantes de la paz y el silencio, seguirás la ruta atravesando más llanuras hasta llegar a Frómista, una localidad famosa por su Iglesia de San Martín, Patrimonio de la Humanidad y obra cumbre del románico.

  • Día 16


    De Frómista a Carrión de los Condes

    Noche en Carrión de los Condes

    19 km

    4 -5 h

    Etapa corta y de dificultad baja, te recomendamos terminarla rápido para disfrutar del plato fuerte: Carrión de los Condes.
    Con un rico patrimonio artístico y arquitectónico, antigua residencia de reyes donde podrás visitar el Real Monasterio de Santa Clara y el Santuario de Nuestra Señora de Belén.

  • Día 17


    De Carrión de los Condes a Calzadilla de la Cueza

    Noche en Calzadilla de la Cueza

    16 km

    3 - 4h

    Campos y más campos de cereales son los que te esperan durante el corto recorrido de esta etapa, que transcurre por la Vía Aquitana.
    Finalizarás tu ruta en Calzadilla de la Cueza, cuna de la famosa leyenda de La gallina de los huevos de oro.

  • Día 18


    De Calzadilla de la Cueza a Sahagún

    Noche en Sahagún

    22 km

    4 - 5 h

    En esta etapa abandonarás la provincia de Palencia y te adentrarás oficialmente en tierras leonesas. En esta ocasión, el camino lo marca la Calzada del Coto y la Calzadilla de los Hermanillos hasta llegar a Sahagún, un bonito pueblo donde predomina la arquitectura de estilo mudéjar.

  • Día 19


    De Sahagún a Burgo Ranero

    Noche en El Burgo Ranero

    18 km

    4 - 5 h

    Comenzando desde Sahagún, muchos aprovechan esta etapa para tomárselo con calma y disfrutar con relax del camino, pues la ruta hasta llegar al siguiente punto es corta y fácil de cubrir en unas horas.
    El trayecto discurre por la Calzada del Coto hasta llegar a El Burgo del Ranero, donde podrás visitar varias iglesias románicas.

  • Día 20


    De Burgo Ranero a Mansilla de las Mulas

    Noche en Mansilla de las Mulas

    19 km

    4 - 5 h

    Este es un tramo que la mayoría de peregrinos intentan completar con la máxima rapidez, ya que a pesar de ser una etapa de dificultad fácil, no encontrarás grandes atractivos en el camino.

  • Día 21


    De Mansilla de las Mulas a León

    Noche en León

    18 km

    4 - 5 h

    ¡Por fin has llegado a León!
    Lo más destacado de esta etapa es sin duda la visita a esta capital, que tiene numerosos encantos que ofrecerte, como su catedral, la Casa Botines o el Palacio de los Guzmanes.

  • Día 22


    De León a Hospital de Órbigo

    Noche en Hospital Órbigo/Villadangos del Páramo

    31 km

    6-7 h

    Esta ruta es la alternativa perfecta si quieres evitar la carretera nacional, ya que podrás caminar tranquilamente por campos.

  • Día 23


    De Hospital de Órbigo a Astorga

    Noche en Astorga

    22 km

    4-5 h

    Tras varios días de camino llano, por fin toca volver un poco a los paisajes montañosos (aunque no por mucho tiempo).
    El final de esta etapa se ubica en Astorga, localidad famosa por su arquitectura modernista, donde podrás visitar su Palacio Episcopal, diseñado por el mismísimo Antoni Gaudí.

  • Día 24


    De Astorga a Rabanal del Camino

    Noche en Rabanal del camino

    20 km

    4 - 5 h

    Atravesando la pintoresca comarca de la Maragatería, la etapa de hoy discurre una vez más por apacibles terrenos de cultivo hasta llegar a Rabanal del Camino, un pequeño pueblo que destaca por sus iglesias.

  • Día 25


    De Rabanal del Camino a Ponferrada

    Noche en Ponferrada

    35 km

    7 - 8 h

    Prepárate para una ardua subida, porque hoy toca visitar los famosos Montes de León, que separan las hermosas comarcas del Bierzo y Maragatería.
    La etapa de hoy finaliza en Ponferrada, última ciudad leonesa antes de cruzar la frontera gallega, donde podrás visitar su impresionante Castillo de los Templarios.

  • Día 26


    De Ponferrada a Villafranca del Bierzo

    Noche en Villafranca del Bierzo

    21 km

    4 - 5 h

    Tras un merecido descanso en Ponferrada, nos dirigimos hacia la comarca del Bierzo conocida por sus excelentes condiciones para el cultivo de la uva.
    Los 21 kilómetros de esta etapa dan para mucho, así que prepárate para ponerte a prueba porque hay mucho por visitar en Villafranca del Bierzo. Si llegamos animados podemos visitar la famosa Colegiata de Santa María del Cluny.

  • Día 27


    De Villafranca del Bierzo a O Cebreiro

    Noche en O Cebreiro / Herrerías

    29 km

    5 - 6 h

    Partiendo desde Villafranca, llegarás a Las Herrerías de Valcarce donde te espera un duro ascenso, ya que tendrás que subir 1.300 m de altura.
    Para compensarlo, te espera el pintoresco pueblo de O Cebreiro, una aldea originaria de la época prehistórica situada entre las sierras de O Courel y Os Ancares, donde podrás visitar sus típicas viviendas de piedra y su iglesia prerrománica.

  • Día 28


    De O Cebreiro a Triacastela

    Noche en Triacastela

    21 km

    4 - 5 h

    Tras dejar atrás las subidas al alto de San Roque y de O Poio, la relativa dureza de esta etapa se ve recompensada por la belleza de Triacastela, destino final de este tramo donde podrás visitar la Iglesia de Santiago y el Camiño Suavila.

  • Día 29


    De Triacastela a Sarria

    Noche en Sarria

    18 km

    4 - 5h

    En esta etapa comenzarás tu camino rumbo a Sarria pasando por pequeñas aldeas con gran tradición xacobea como A Balsa, Calvor, San Mamede do Camiño, Pintín o Montán antes de llegar a Sarria, punto estratégico del Camino de Santiago.

  • Día 30


    De Sarria a Portomarín

    Noche en Portomarín

    22,2 km

    5 horas

    Comenzarás con este tramo que discurre por apacibles senderos entre robles centenarios y hórreos históricos. Portomarín, a orillas del río Miño, cuenta con monumentos como la iglesia de San Nicolás, que fue trasladada a otra ubicación al quedar anegado su emplazamiento original tras la construcción del embalse de Belesar.

  • Día 31


    De Portomarín a Palas de Rei

    Noche en Palas de Rei

    24,8 km

    6 horas

    Tras dejar atrás Portomarín, el camino continúa en ascenso por la Serra de Ligonde. Podrás visitar las aldeas de Gonzar o Castromaior, donde se ubica la hermosa iglesia románica de Santa María. Continuarás luego descendiendo hacia Palas de Rei, emplazamiento del célebre castillo de Pambre, una fortaleza del siglo XIV.

  • Día 32


    De Palas de Rei a Arzúa

    Noche en Arzúa

    28,5 km

    7 horas

    Esta etapa te llevará por sinuosos caminos y bellos paisajes cuyo protagonista es el río Iso. Cuando llegues a Arzúa, te recomendamos visitar la iglesia de A Magdalena, si bien en este caso la gran estrella es un producto gastronómico: el queso de la denominación Arzúa-Ulloa, que no puedes dejar de probar.

    Dada la extensión de esta etapa, te ofrecemos la posibilidad de dividirla en dos partes pasando una noche en la localidad de Melide, donde podrás disfrutar de monumentos como el antiguo hospital de peregrinos, reconvertido hoy en museo, o las capillas de San Antonio y de San Roque. También te proponemos una parada gastronómica para saborear el famoso pulpo «á feira» de la localidad.

    Échale un vistazo a la ruta con Melide

  • Día 33


    De Arzúa a O Pino

    Noche en O Pino

    17,7 km

    4 horas

    Esta etapa del camino comienza con un descenso que discurre entre mágicos bosques y riachuelos que conforman un paisaje idílico. Se trata de un tramo sencillo en el que podrás visitar la capilla de Santa Irene o la iglesia de Santa Eulalia de O Pedrouzo.

  • Día 34


    De O Pino a Santiago de Compostela

    Noche en Santiago de Compostela

    22 km

    5 horas

    Te encaminarás al final de tu viaje a través de Lavacolla y el Monte do Gozo, donde ya podrás divisar las torres de la catedral. Llegarás a Santiago por el barrio de San Lázaro e irás bajando hacia el casco histórico, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, hasta la plaza del Obradoiro, para contemplar la catedral de Santiago.



Reservar RESERVAR AHORA

Qué dicen
nuestros clientes.

Manuel

"Inolvidable. No hay palabras para describir esta experiencia. Llevábamos tiempo con la ilusión de hacer el camino de Santiago y no hemos podido elegir mejor. Recomiendo a cualquier persona que tenga pensado peregrinar a Santiago, que contacte con Tu Buen Camino. Se ocupan de que todo sea perfecto, se adaptan a tus necesidades y resuelven cualquier inconveniente que pueda surgir."

Javier

"Servicio de recojida y traslado al aeropuerto perfecto así com el traslado del equipaje de hospedaje en hospedaje. Muy buena experiencia en general."

Cristian

"Tu Buen Camino nos ha organizado el camino de Santiago y se han preocupado siempre por todo, han buscado las mejores opciones para nosotros y todo ha ido perfecto. Una agencia muy recomendable."

Ana Isabel

"Los alojamientos todos muy bien ubicados para el camino, cómodos, confortables y limpios. Los desayunos algunos excepcionales como en Sarria y Palas de Rei, otros correctos Portomarin y Arzúa y Santiago y el peor en Pedrouzo , que el establecimiento estaba alejado del alojamiento y el zumo no era natural y menos variedad."

Ricardo

"Ha sido una experiencia muy bonita y el que esté todo tan bien organizado y no tener que preocuparte de hacer reservar en hoteles o restaurantes te da mucha tranquilidad y te hace disfrutar mucho más de todo. Muchas gracias."

Ana

"La atención recibida ha sido perfecta. Encantada con los alojamientos y servicios, todo muy bien organizado. Ha sido una experiencia inolvidable, me decidí a realizar el camino sola y vuestro apoyo ha sido fundamental. Como mejora creo que seria positivo un reparto mas equitativo de las etapas."

Vanesa

"Encantada de haberlo organizado todo con tu buen camino, los alojamientos preciosos y las maletas siempre en los alojamientos al llegar,son muy resolutivos a la hora de resolver cualquier problema o duda,repetiremos."

Tubuencamino en los medios

Recibe GRATIS
nuestra guía del camino

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu email nuestra guía del Camino de Santiago

Al inscribirme acepto recibir en mi email la guía del camino en formato PDF así como información sobre rutas para hacer el camino.

Acceso clientes