¿Cuál es el mejor Camino de Santiago para principiantes?
En la actualidad, existen muchas rutas oficiales disponibles para hacer el Camino de Santiago, por lo que, si eres principiante, seguramente tendrás dudas sobre cuál ruta elegir. El camino más popular para principiantes es el Camino Francés, que da inicio desde Roncesvalles, y tiene unos 700 kilómetros de largo. No obstante, elegir la ruta correcta depende de muchos elementos a considerar, pero el principal sería la cantidad de tiempo que puedes pasar caminando por el sendero. Entonces debes preguntarte ¿de cuánto tiempo dispongo? o ¿en cuánto tiempo quiero completar el recorrido?
¿Cómo prepararse físicamente para hacer el Camino de Santiago si eres principiante?
Ya diste el paso de decidir vivir por primera vez el Camino de Santiago, eso es grandioso, pero como principiante, deberás prepararte muy bien antes de hacerlo, para que la experiencia resulte satisfactoria, en lugar de pesada y extenuante.
Lo más recomendable es empezar a hacer caminatas al menos 3 meses antes de hacer el Camino de Santiago, al menos 2 o 3 veces a la semana, y que sean aproximadamente de 8 a 10 km, luego ir aumentando la distancia progresivamente. En esta preparación también sería excelente que uses los zapatos que te pondrás en el recorrido del Camino de Santiago, así evitarás posibles incomodidades con el calzado.
Por otro lado, al comenzar el camino, no intentes llevar el ritmo de otros senderistas, hazlo al tuyo propio. Entre etapa y etapa, haz estiramientos y refuérzalos un poco entre parada y parada, de esa manera evitarás las lesiones.
¿Cuánto deberías comer al hacer el Camino de Santiago?
Este es un viaje que no puedes enfrentar con el estómago vacío, necesitas contar con toda la energía que puedas reunir, y ¿de dónde sacarás esa energía?
Pues de los alimentos. No se trata de ir comiendo por todo el camino, pero lo más recomendable es que hagas el mayor número posible de comidas a lo largo del día, en porciones reducidas. Además, lo ideal es tomar alimentos ricos en fibra y carbohidratos, como lo son los cereales, el arroz, el pan, la pasta y ciertos tipos de frutas.
Por otro lado, también debes mantenerte muy atento a la hidratación, pero recuerda que estarás en una aventura para cruzar el Camino de Santiago, no el desierto del Sahara. Es muy importante beber líquidos durante todo el camino, de preferencia no muy fríos, y sin esperar esa sensación de tener sed, sino hacerlo a intervalos regulares para no deshidratarte.
¿Qué debes desayunar?
El desayuno es la comida más importante del día y muy necesaria para este recorrido, ya que, si no desayunas, correrás el riesgo de quedarte sin fuerzas desde el inicio de la ruta. Al momento de desayunar, procura incluir alimentos lácteos, como el queso o la leche, combínala con cereales y complementa con tostadas, fiambre y frutas.
¿Qué debes almorzar?
Es crucial recuperar fuerzas a mitad de la mañana. Así que toma algún bocadillo, como un sándwich. Además, el café te ayudará a mantenerte animado y enérgico.
¿Qué debes cenar?
En el transcurso del camino deberás parar en un albergue para descansar, pasar la noche, y cenar. La cena deberá ser una comida ligera, nada pesado que te pueda causar malestares, ya que necesitas descansar muy bien durante la noche. Puedes cenar ensalada, verduras, pescado o carnes blancas, estás últimas le aportarán proteínas a tu cuerpo. Además, entre etapa y etapa, será fundamental que lleves contigo alguna fruta o frutos secos, barritas energéticas o chocolate, por si llegas a sentirte débil.
¿Qué ropa y calzado necesitas para el Camino de Santiago?
Al momento de preparar tu mochila para comenzar a hacer el Camino de Santiago, deberás hacerlo considerando lo imprescindible, para que puedas vivir una experiencia increíble y disfrutar de todo el recorrido, sin decepciones.
En lo concerniente a la ropa, es vital que lleves lo mínimo indispensable. Recuerda que puedes lavar tu ropa en el alojamiento y solo necesitarás cambiarte un par de veces. Usa ropa funcional, pantalones con bolsillos, zapatos cómodos y chaquetas por si hace frío. Para este tipo de recorrido, se recomienda llevar ropa de caminata, ya que es más cómoda y se ajusta mejor al cuerpo.
Es importante que la ropa sea transpirable y de secado rápido. No solo debes llevar la ropa adecuada, sino elegir el calzado perfecto, para ello deberás tener en cuenta que durante el recorrido te encontrarás con variedad de superficies en las diferentes etapas del Camino de Santiago. Por lo tanto, es recomendable elegir zapatos de acuerdo a la sección a la que vayas o elegir zapatos que sean adecuados para todas las secciones.
¿Cuál es la ruta más popular del Camino de Santiago?
La ruta del Camino Portugués desde Tui, hoy día es una de las rutas más populares y transitadas del Camino de Santiago, que te llevará hasta Santiago de Compostela. Esta ruta es muy recomendable para los principiantes, y el recorrido es una experiencia que enamora a quien la vive, tanto es su encanto, que atrae a muchos peregrinos año tras año. A través de esta ruta, podrás deleitarte con los paisajes de la villa medieval de Tui, las espectaculares vistas a la ría de Vigo, el puente romano de Pontesampaio, también verás las aguas termales de Caldas y muchas sorpresas más.
Nuestra agencia Tu Buen Camino se caracteriza por ofrecer una maravillosa atención y al momento de organizar el recorrido, cuenta con un itinerario detallado, servicios de transporte para equipaje y asistente las 24 horas del día, además de ser expertos en cada una de las etapas y rutas del camino, especialmente el Camino Portugués.
Te guiaremos a través de un sendero lleno de bellos paisajes, que comienza visitando la hermosa villa medieval, donde podrás ver su principal monumento (la catedral gótica). En cada kilómetro del recorrido sentirás que es mucho más que solo caminar y caminar. Es conocer un poco de la historia y descubrir la belleza del Camino de Santiago. Tu primera vez en el camino de Santiago podemos hacerla una vivencia realmente inolvidable.
¿Te has quedado con ganas de conocer más historias sobre el Camino de Santiago?
Descúbrelas en primera persona. Recuerda que en Tu Buen Camino te ayudamos a organizar la peregrinación con una atención personalizada y cuidando todos los detalles.
Elige tu rutaMás artículos

Qué ver en Caldas de Reis (Camino de Santiago)
Caldas de Reis es una hermosa localidad situada en la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia. Con una población de alrededor de 10,000 habitantes, esta encantadora villa...

Qué ver en Barco de Valdeorras (Camino de Santiago)
Barco de Valdeorras es un municipio situado en la comarca de Valdeorras, en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. Rodeado de un hermoso paisaje...

Qué ver en Monforte (Camino de Santiago)
Monforte de Lemos es una encantadora ciudad situada en la provincia de Lugo, en la región de Galicia. Con una rica historia y un entorno natural impresionante, esta pequeña localidad atrae...
Un camino, dos formas de vivirlo
Nosotros nos adaptamos a ti, descubre nuestras dos experiencias y elige la tuya