Guía para el Camino de Santiago a caballo
¿No quieres hacer el Camino de Santiago a pie? ¿Tampoco te apetece ir en bici? ¿Y si pruebas a hacer el Camino de Santiago a caballo? No es una broma, ¡existe y puedes ser el siguiente peregrino que lo consiga!
Aunque estamos ante una tradición típica de la Edad Media, lo cierto es que en los últimos años algún que otro valiente se ha atrevido a subirse a un caballo y a hacer el Camino de este modo. Pero, ¿qué se necesita?
Consejos para Organizar tu Camino a Caballo
Para que todo salga bien y sin contratiempos, necesitas organizar bien la experiencia. Piensa que vas a caballo, ¡no a pie! Así que sigue estos consejos que te damos: planificación, rutas, cómo circular y todo lo que necesitas llevar.
Planificación Ante Todo
Antes de partir, es fundamental que exista una planificación mayor que en las otras modalidades. Evidentemente, necesitas tener experiencia montando a caballo y que éste conozca al jinete, para que todo vaya bien, sin contratiempos.
También es importante que el caballo esté acostumbrado a la gente, a trotar con distintas personas y que no se asuste fácilmente, porque podría pasarlo mal.
Rutas
Algunas de las rutas a caballo del Camino de Santiago pasan por el Francés desde Sarria y el Camino Portugués desde Tui. Son poco más de 100 km en apenas 5 ó 6 días, dependiendo de las preferencias del jinete y del propio caballo.
¿Cómo Seguir la Ruta?
Lo ideal, es ir lo más pegados al arcén y en fila. Es decir, si vas con otras personas que montan a caballo, uno tras otro. Con una correcta señalización: chaleco y casco.
¿Qué Material Llevar?
En lo referente al material para hacer el Camino de Santiago a caballo necesitas:
- Silla de montar y monta.
- Cubo para que pueda beber el caballo.
- Estribos y bocados.
- Mochila con todo lo necesario: ropa adecuada, guantes, chubasquero, toallas, mudas, documentación, dinero, etc.
- Botiquín de primeros auxilios.
Contrata un Viaje Organizado
Te recomendamos que si vas a hacer el Camino de Santiago a caballo dejes todo reservado con antelación, antes de partir.
Ten en cuenta que no es frecuente que haya alojamientos con caballerizas. Y, en el caso de haberlas, tienden a estar un tanto apartados, porque lo mejor siempre vuela. Pero, gracias al auge de esta modalidad del camino, cada vez hay más postas, lo cual es perfecto para descansar junto al caballo.
En cualquier caso, desde nuestra agencia organizadora del Camino de Santiago podemos encargarnos de todo. Te buscamos alojamiento, dónde desayunar, te brindamos asistencia, te damos el itinerario, etc. ¡Todo!
Tu Camino A Caballo
Tenemos distintas rutas disponibles y diferentes planes para adaptarnos a tus necesidades. ¿Te gustaría hacer el Camino a caballo?