El botafumeiro
Seguro que en tu cabeza tienes grabada la imagen del botafumeiro. Pero, ¿sabes qué es?
Seguro que si has estado buscando información sobre el Camino de Santiago has oído hablar del famoso botafumeiro, pero, ¿sabes realmente qué es y por qué es tan importante?
En Tu Buen Camino te explicamos todos los detalles, ¡sigue leyendo!
¿Qué es el botafumeiro de Santiago?
El botafumeiro Santiago es un gran incensario de plata que tiene un peso de 62 kg y mide 1,50 metros de alto. Se empleaba como instrumento para purificar las catedrales cuando había mucha gente.
La historia del botafumeiro nos lleva a la Edad Media, pero curiosamente, 800 años después se sigue utilizando.
Sus primeras apariciones nos llevan al Códice Calixtino, conocido como Turibulum Magnum en el siglo XII. Por aquel entonces se colgaba de las vigas y se movía por medio de poleas y siguiendo la ley del péndulo; que de hecho fue diseñado por el maestro Celma en época del Renacimiento.
Más adelante, Luis XI en Francia en el s. XV mandó construir un incensario de plata. Sin embargo, en 1809 fue sustraído por las tropas napoleónicas.
En la actualidad hay dos incensarios en la Biblioteca Capitular. Uno con fecha de 1851 y creado por el orfebre José Losada, y el otro es una réplica en plata, regalo de los Alféreces Provisionales a la Catedral en 1971.
Un dato curioso nos lleva al día del Apóstol del año 1499, cuando con el botafumeiro salió volando y chocó contra la puerta de Platerías. El siguiente incidente sucedió en el año 1622, cuandose rompió la cuerda y cayó contra el suelo. Ya en el siglo XX, le rompió la nariz y las costillas a un curioso que se acercó a mirar demasiado.
Descubre nuestras rutas más populares
Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago, no dudes en echarle un vistazo a todos los servicios que te ofrecemos en nuestras rutas. Además, en Tu Buen Camino te damos toda la información que necesitas sobre: