Camino de Santiago con movilidad reducida

El Camino es accesible a cada vez más personas. De hecho, se puede hacer a pie, a caballo, con perro, en bicicleta… pero también con silla de ruedas.

El Camino de Santiago es más que un acto de fe y de peregrinación, ya que muchos se lo toman como un gran reto de superación.

Muchas personas con movilidad reducida se proponen hacer el Camino de Santiago como un reto personal, y si tú eres uno de ellos déjanos decirte que puedes hacerlo sin problemas.

El Camino de Santiago es accesible a cada vez más personas, de hecho, se puede hacer a pie, a caballo, con perro, en bicicleta… pero también con silla de ruedas.

Con el paso de los años, se ha ido transformando y abriendo a todos, siendo accesible para prácticamente todo el mundo, ¡fuera barreras!

Pero lo que igual no sabes, es que hay rutas alternativas por las que pueden transitar sin problema sillas de ruedas, así que no te lo pienses y comienza tu aventura.

Tu Camino Sin barreras

El Camino de Santiago es una experiencia digna de vivir y queremos hacerla posible sin barreras. Una ruta accesible, una ruta con Tu Buen Camino.

Conoce nuestras rutas

CONSEJOS

Si eres una persona con movilidad reducida y estás pensando en hacer el Camino de Santiago, antes de emprender tu aventura deberías tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

Condición física

Cualquier peregrino que se embarque en el Camino de Santiago debe estar en buena forma física antes de emprender la ruta, y esto se aplica también a las personas con movilidad reducida.

Entrena tu cuerpo los meses previos al inicio de tu viaje con ejercicios adaptados a tu condición corporal, que trabajan la resistencia de tus músculos y la fuerza, de esta manera, conseguirás hacer el Camino en unas condiciones físicas óptimas.

Si lo prefieres, puedes entrenarte haciendo rutas largas por caminos y senderos adaptados a sillas de ruedas.

Alojamientos

A la hora de buscar un sitio donde dormir en cada etapa, es fundamental que te asegures que tu alojamiento esté adaptado para personas con movilidad reducida.

Organización

Es de vital importancia que planifiques con tiempo las paradas y los descansos que harás durante la ruta, así evitarás aglomeraciones y sobreesfuerzos.

Estación

Nuestro consejo es que emprendas el Camino de Santiago en una época del año en la que las precipitaciones no sean muy altas, como es el verano.

De esta manera evitarás encontrarte con terrenos llenos de barro y difíciles de transitar.

Silla adaptable

Antes de iniciar tu ruta, asegúrate de adaptar tu silla de ruedas para la aventura.

Lleva repuestos para tus ruedas y tacos extra para tus muletas. Si prefieres hacer el Camino en bicicleta, te recomendamos adquirir una “handbike”, una silla de tres ruedas adaptada para paraciclismo.

QUÉ RUTA ELEGIR

Elige una ruta que sea accesible para personas con movilidad reducida, como el Camino Francés desde Sarria o el Camino Portugés desde Tui, cuyas etapas son mayoritariamente llanas y de una dificultad fácil/media.

CUÁNDO, CÓMO Y DESDE DÓNDE PARTIR

Si eliges Tu Buen Camino para planificar tu viaje, hay varios puntos de inicio posibles dependiendo de la ruta que escojas:

Lo ideal es que planifiques la ruta que mejor se adapte a tus preferencias y luego elijas el punto de partida.

Además, te recomendamos evitar los meses de mayor masificación de peregrinos, algo que suele darse durante los meses de verano.

Qué dicen
nuestros clientes.

Manuel

"Inolvidable. No hay palabras para describir esta experiencia. Llevábamos tiempo con la ilusión de hacer el camino de Santiago y no hemos podido elegir mejor. Recomiendo a cualquier persona que tenga pensado peregrinar a Santiago, que contacte con Tu Buen Camino. Se ocupan de que todo sea perfecto, se adaptan a tus necesidades y resuelven cualquier inconveniente que pueda surgir."

Javier

"Servicio de recojida y traslado al aeropuerto perfecto así com el traslado del equipaje de hospedaje en hospedaje. Muy buena experiencia en general."

Cristian

"Tu Buen Camino nos ha organizado el camino de Santiago y se han preocupado siempre por todo, han buscado las mejores opciones para nosotros y todo ha ido perfecto. Una agencia muy recomendable."

Ana Isabel

"Los alojamientos todos muy bien ubicados para el camino, cómodos, confortables y limpios. Los desayunos algunos excepcionales como en Sarria y Palas de Rei, otros correctos Portomarin y Arzúa y Santiago y el peor en Pedrouzo , que el establecimiento estaba alejado del alojamiento y el zumo no era natural y menos variedad."

Ricardo

"Ha sido una experiencia muy bonita y el que esté todo tan bien organizado y no tener que preocuparte de hacer reservar en hoteles o restaurantes te da mucha tranquilidad y te hace disfrutar mucho más de todo. Muchas gracias."

Ana

"La atención recibida ha sido perfecta. Encantada con los alojamientos y servicios, todo muy bien organizado. Ha sido una experiencia inolvidable, me decidí a realizar el camino sola y vuestro apoyo ha sido fundamental. Como mejora creo que seria positivo un reparto mas equitativo de las etapas."

Vanesa

"Encantada de haberlo organizado todo con tu buen camino, los alojamientos preciosos y las maletas siempre en los alojamientos al llegar,son muy resolutivos a la hora de resolver cualquier problema o duda,repetiremos."

Tubuencamino en los medios

Recibe GRATIS
nuestra guía del camino

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu email nuestra guía del Camino de Santiago

Al inscribirme acepto recibir en mi email la guía del camino en formato PDF así como información sobre rutas para hacer el camino.

Acceso clientes