La Catedral de Santiago
Son muchos los fieles, los turistas y los curiosos que visitan cada año la Catedral de Santiago de Compostela. Es un icono en España y en todo el mundo. ¿Te vienes a descubrir su historia?
Catedral de Santiago de Compostela
La Catedral de Santiago de Compostela es famosa internacionalmente y se ha convertido en icono para todos los peregrinos que hacen el Camino de Santiago, ¿quieres saber por qué?
¡Continúa leyendo!
Historia de la Catedral de Santiago de Compostela
El origen de la Catedral de Santiago se remonta al siglo IX, cuando el obispo Teodomiro de Iria Flavia encontró la tumba del Apóstol Santiago. A partir de ese descubrimiento, el rey Alfonso II mandó construir un templo en su honor.
Debido al aumento de las peregrinaciones en su nombre, en el año 1075 se inició una nueva construcción a la orden del arzobispal de Diego de Peláez y bajo el reinado de Alfonso VI, y que dio origen al templo románico que conocemos a día de hoy.
En el año 1986 cuando se declaró por fin Monumento Histórico - Artístico, y además, es considerada Patrimonio de la Humanidad junto con la Ciudad Vieja de Santiago.
Catedral de Santiago de Compostela: características
En cuanto a las características de la Catedral de Santiago de Compostela, ésta se compone de sillería de granito con lajas y tiene una construcción románica de planta de cruz latina. Estéticamente es preciosa y atrae a visitantes de todo el mundo.
Catedral de Santiago: interior
La Catedral de Santiago tiene partes icónicas que la hacen única. Destaca por el Pórtico de la Gloria, pero las capillas laterales y las torres son importantes iconos.
Pórtico de la gloria
Uno de los iconos de esta Catedral, es su pórtico. Fue una obra del Maestro Mateo en el año 1188, de tipo romántico y con un pórtico con tres arcos.
En la parte central se representa la Gloria, destino final de los justos con Cristo resucitado. A la izquierda aparece el pueblo judío esperando la llegada de Cristo en el Limbo de los Justos y en la derecha el Juicio final. También aparecen los profetas y apóstoles, el árbol de Jesé y una estatua de Santiago Apóstol.
Capillas laterales
También nos encontramos con capillas laterales a lo largo de todo el templo, con espacio individual para cada una. Las naves laterales están cubiertas con bóveda de arista y la central de cañón. En cuanto a sus tipos:
- La fachada de la Acibechería es de tipo neoclásico.
- La fachada de las Praterías es románica, con iconos medievales.
- La Puerta Santa es barroca y sólo abre en años santos.
- La Puerta del Obradoiro, combina piedra y vidrio
Torres
Desde el claustro, apreciamos torres de la Catedral de Santiago como:
- Torre de las Campanas.
- Torre norte o de la Carraca.
- Torre del Reloj, de la Trinidad o Berenguela
Catedral De Santiago
No puedes dejar atrás uno de los iconos más importantes de Santiago. ¿Empezamos a organizar el Camino? Lo primero es elegir la ruta, ¡vamos a allá!
Conoce nuestras rutasCONSEJOS
Planificación
Para que todo salga bien en tu Camino de Santiago, lo más importante es preparar todos los detalles de tu viaje con antelación.
Tu Buen Camino está aquí para planificar el mejor viaje para ti: alojamiento, comidas, transporte de mochilas e incluso traslados al aeropuerto y a tu punto de partida.
QUÉ RUTA ELEGIR
Para decidir la ruta qué quieres hacer, ten en cuenta que la planificación es clave; debes pensar en cuánto tiempo tienes disponible, tu condición física y qué lugares quieres ver.
Si dispones de poco tiempo, te recomendamos hacer el Camino Francés desde Sarria, ya que en tan sólo cinco etapas y seis noches llegarás a Santiago y conseguirás la Compostelana. Además, este es un Camino con dificultad media/baja, por lo que es perfecto si no quieres cansarte demasiado.
Por el contrario, si tienes ganas de hacer un viaje más largo y con mayor dificultad, nuestro consejo es que hagas el Camino de Santiago Primitivo, que puedes comenzar desde Lugo u Oviedo. Esta ruta se caracteriza por sus desniveles, sus paisajes de ensueño y sus monumentos.
CUÁNDO, CÓMO Y DESDE DÓNDE PARTIR
Si eliges Tu Buen Camino para planificar tu viaje, hay varios puntos de inicio posibles dependiendo de la ruta que escojas:
- Sarria
- Tui
- Ferrol
- A Coruña
- Oviedo
- Lugo
Lo ideal es que escojas el itinerario que mejor se adapte a tus preferencias y luego elijas el punto de inicio que mejor te venga.
CÓMO LLEGAR A LA SALIDA
Si tienes problemas para llegar a la localidad donde inicias tu ruta, no te preocupes. En Tu Buen Camino te ofrecemos un servicio de traslado hasta el punto de inicio sea cuál sea tu itinerario.
QUÉ LLEVO EN LA MOCHILA
¿Vas a hacer el Camino de Santiago pronto y necesitas algunos consejos para hacer tu equipaje?
A continuación, te ofrecemos algunas sugerencias sobre qué llevar en tu mochila:
- Sudadera, para protegerte del frío por las noches.
- Dos pantalones, uno corto y otro largo.
- Dos camisetas de manga corta o tirantes.
- Tres cambios de ropa interior.
- Chanclas, para descansar los pies y ducharte en los albergues sin riesgo de coger infecciones.
- Kit de emergencia, que debería incluir tijeras, tiritas, betadine y otros utensilios que te ayuden a paliar las bambollas y otras molestias en los pies.
- Neceser, que debería incluir al menos desodorante, cepillo y pasta de dientes.
- Esterilla y saco de dormir.
- Vaselina para frotar tus pies y evitar rozaduras.
- Documentación como el DNI o pasaporte, tarjeta sanitaria y credencial del peregrino.
- Protección solar, ya que pasarás la mayor parte del tiempo al aire libre y debes proteger tu piel.
- Chubasquero, ya que en el norte de España la lluvia es bastante común y debes evitar ir mojado a lo largo del día.
- Una navaja, que te resultará muy útil para comer mientras haces tu ruta, ya que con ella podrás cortar alimentos como el pan, fruta o embutidos.
- Teléfono móvil y cargador
Recuerda que para evitar dolores de espalda lo ideal es que el peso de tu mochila no supere los 10 kg.
Si necesitas ayuda con tu equipaje para evitar dolores de espalda durante el Camino, Tu Buen Camino cuenta con un servicio de transporte de mochila en todas las etapas. ¡Échale un vistazo!