Bordón del peregrino
¿Qué es el bordón del peregrino? ¡Te lo explicamos!
Seguro que cuando piensas en el Camino de Santiago te viene a la mente la imagen del típico peregrino andando con un bastón en la mano para apoyarse.
Pues bien, este bastón del que te hablamos tiene un nombre: bordón del peregrino.
Este bastón es una especie de palo largo, recto y grueso, que llega a la altura de los hombros y que normalmente está fabricado de madera.
Su origen se remonta a la Edad Media y se cree que su nombre proviene del francés “bourdon”, que se refiere a un tipo de lanza alargada. Con el paso del tiempo adquirió definitivamente el nombre de “bordón peregrino”.
El bordón de peregrino tiene un carácter simbólico, al igual que la cartera o el bolso de piel, porque es el utensilio imprescindible para los peregrinos. El Codex Calixtinus también menciona que en algunas iglesias bendecía el bordón de los peregrinos antes de que estos partieran hacia Santiago.
A día de hoy, son muchos los que siguen usándolo para hacer el Camino, ya que les proporciona un punto de apoyo extra, algo importante en tramos donde el terreno se vuelve algo difícil.
Sin embargo, también hay muchos peregrinos a los que no les resulta cómodo y prefieren caminar sin él.
¿Y tú, eres de los que prefiere caminar con o sin bordón? Ven a descubrirlo con Tu Buen Camino.
¡Quiero estrenar mi bordón!
Ahora que ya sabes lo que es el bordón del peregrino, puedes decidir si llevarlo o no en nuestras rutas del Camino de Santiago. ¡Déjanos al acabar Tu Camino una reseña sobre ello para ayudar a los próximos peregrinos en su elección!
Elegir mi ruta