Guía | El Camino de Santiago en tiempos de COVID-19
El COVID 19 ha cambiado completamente nuestra rutina. También la manera en la que nos preparamos para hacer el Camino de Santiago. Pero, ¿cómo es hacerlo en tiempos de coronavirus? No te preocupes, ya te guiamos nosotros ;)
Camino de Santiago en época COVID: todo lo que necesitas saber
Son tiempos difíciles para viajar. Sin embargo, en Tubuencamino te facilitamos muchísimo las cosas, para que no tengas que preocuparte por nada.
Si has decidido hacer el Camino en tiempos de COVID, esto es lo que necesitas llevar en la mochila y tener en cuenta para que todo salga bien:
¿Qué llevar en la mochila?
- Ropa y calzado cómodos
- Artículos de aseo
- Documentación, tarjeta y efectivo
- Itinerario de ruta y credencial de peregrino
- Pequeño kit de emergencias
- Gel hidroalcohólico, termómetro y mascarillas
Muy importante esto último. A mayores de lo que recomendamos llevar siempre en la mochila, aparecen en escena los geles hidroalcohólicos y las mascarillas. También se puede llevar guantes (a preferencia de cada uno).
¿Qué camino es más seguro en tiempos de COVID?
Realmente, los caminos menos concurridos pueden darnos sensación de más seguridad, dado que hay menos gente haciéndolos a la vez.
Pero el problema no está en el tipo de camino elegido, sino en las recomendaciones individuales que se siguen. Por lo que, nuestro consejo es que elijas el que más te guste. Los más populares son el Francés y el Portugués.
Ten en cuenta que, en los caminos más populares también hay un mayor seguimiento y control. Por lo que, cualquier opción es segura en tiempos de COVID-19. Pero es importante que cada uno ponga de su parte.
¿Dónde dormir más seguro?
Para dormir más protegido, lo ideal es optar por alojamientos privados. Nuestra recomendación es alojarse en habitación simple o doble con baño privado, para no compartir baño con nadie más (ni mucho menos habitación).
¿Se puede no llevar mascarilla al caminar?
Ojo, hay peregrinos que se saltan la obligación de llevar puesta la mascarilla. De hecho, hay quienes creen que no necesitan llevar porque lo confunden con la normativa para la práctica de deportes. Pero no es así. No es una práctica deportiva y hay que llevarla siempre puesta.
Otros consejos a tener en cuenta
PCR negativa antes de salir
Seguir las recomendaciones y protocolos establecidos (utilizar siempre la mascarilla, gel…)
Esperamos que estos consejos te sean de ayuda para vivir la experiencia del Camino de Santiago de forma segura en tiempos de COVID.
¿Te has quedado con ganas de conocer más historias sobre el Camino de Santiago?
Descúbrelas en primera persona. Recuerda que en Tu Buen Camino te ayudamos a organizar la peregrinación con una atención personalizada y cuidando todos los detalles.
Elige tu rutaMás artículos

3 Tips rápidos para hacer el camino con buen pie
Dependiendo del tiempo disponible Dependiendo del tiempo que tengas para hacer el Camino de Santiago hay varias opciones que se pueden adaptar a ti, siendo la ruta más tradicional y larga desde...

El camino para desconectar
Una de las terapias que suele funciones para desconectar de las tecnologías modernas es hacer el camino del Santiago. ¡Al ser un viaje espiritual y mayormente por la naturaleza te puede ayudar...

Las 7 enseñanzas que te puedes llevar del Camino de Santiago
La pregunta que se hacen muchos peregrinos sobre que pueden aprender durante el camino, es sin duda alguna, una de las razones por cual muchas personas de todas partes del mundo se animan hacer la ruta...
Un camino, dos formas de vivirlo
Nosotros nos adaptamos a ti, descubre nuestras dos experiencias y elige la tuya